Luciana Lamothe

Nació en Mercedes, en 1975. Es profesora de Bellas Artes – Escultura. Sus trabajos han sido expuestos en París, Nueva York, Los Ángeles, Berlín, Ámsterdam, Miami, Buenos Aires, Mar del Plata, Santiago de Compostela, Venecia y Río de Janeiro. Fue artista residente en Art Dubai, MANÁ Wynwood, Air Antwerp y Residencia Skowhegan Maine. Asimismo, fue parte de la Beca Kuitca en la Universidad Torcuato Di Tella. Actualmente participa de la residencia en Factatory Lyon y presenta una exhibición individual en la Galería Alberta Pane (París). Amorfa es posible gracias a Mecenazgo Cultural y Banco Santander Realizada en el marco de Microcentro Cuenta

Fernando Rubio

Artista interdisciplinar. Ha presentando sus obras en más de veinte países de América, Asia, Europa y África. De sus últimas obras se destacan las presentaciones en el Festival de Otoño (Madrid), Art Basel Cities (Suiza), Festival Internacional de Buenos Aires, Festival Theater der Welt (Alemania), La Triennale di Milano, MMOMA (Moscú), National Gallery (Singapore), Lift Festival (Londres), Bienal de Performace (Buenos Aires), Onassis Cultural Centre (Atenas) y Holland Festival (Amsterdam). Realizada en el marco de Microcentro Cuenta

Hernán Marina

Nació en Buenos Aires, en 1967. Participó de numerosas exhibiciones nacionales e internacionales y entre sus presentaciones individuales se encuentran: Somos (H. Faria, 2017); ARCO Solo Project (Madrid, 2015); Hermes (Fundación Telefónica, 2014); Gestos, diagramas y posturas (Museo Castagnino, 2014); Gestures and Postures (Ivo Kamm Zurich, 2013 – Mirta Demare Rotterdam, 2013); Silencio (Nueveochenta Bogotá, 2007); Coloso (MALBA, 2004-2005) y Men’s Health (Museo Moderno, 2003). Realizada en el marco de Microcentro Cuenta

Luciana Acuña / Alejo Moguillansky

Luciana Acuña Es coreógrafa, bailarina y actriz. A su vez, se desempeña como docente en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Es co-fundadora y directora del Grupo Krapp, cuyas obras han recorrido festivales y teatros de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Alejo Moguillansky Es cineasta. Sus films fueron presentados en Cannes, Berlinale, Viennale y BAFICI, entre muchos otros. Es miembro fundador de El pampero Cine y profesor en la FUC. Alejo y Luciana llevan más de quince años trabajando juntos, cruzando los lenguajes de la danza y el cine, produciendo obras, instalaciones y películas. Realizada en el marco de Microcentro Cuenta

Martín Churba / Guillermo Cameron Mac Lean

Martín Churba Nace el 3 de octubre de 1970. Autodidacta, aporta sus conocimientos de serigrafía en la carrera de diseño textil de la Universidad de Buenos Aires. Junto a Jessica Trosman, crea la marca “Trosman-Churba” Reparo cuenta con el apoyo de Lumi Hnos. Realizada en el marco de Microcentro Cuenta

Elena Dahn

Nació en Buenos Aires, en 1980. Estudió artes visuales en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y continuó su formación en destacados talleres particulares. En 2009/2010 participó de un programa para artistas en la Universidad Torcuato de Tella y en 2011 obtuvo una beca de la Fundación MNSEN con la que realizó un proyecto de posgrado en el departamento de escultura del Royal College of Art (Londres). Sus trabajos han sido exhibidos en diferentes espacios tales como Fundación Proa, Galería Ruth Benzacar y A Gentil Carioca (Brasil). Realizada en el marco de Microcentro Cuenta