Eje 5: Performatividad y corporalidades.
Sexualidades disidentes

Performance y disidencia: cuerpos que escapan y resisten a la norma. La subjetividad como ficción política inscripta en el cuerpo: identidad/es sexual/es. Visibilización de los cuerpos abyectos. Reflexiones en torno a la patologización de la diferencia. Corporalidades en construcción, reproducción, resistencia, resignificación y transformación. Las invenciones de la libertad. Teoría Queer. Estudios de Género. Post Porn Modernist. Post-pornografía. Feminismo y Transfeminismo. Los vínculos entre ciudad, arte y sexualidades minoritarias. La ciudad como configuración que regula los cuerpos sexo-genéricamente. Geografías disidentes: usos desviados del espacio público. Los espacios drag y la teatralización del género. Travestismo y exhibición de retóricas políticas en conflicto. Monstruosidad y animalidad. El género como criterio codificador de lo humano y lo inhumano.

Seminario

Poner el cuerpo. Performance y acción política
en los años 80 en América Latina.

Dra. Ana Longoni, Dra. María Laura (Malala) González y
Mg. Fernanda Carvajal (Argentina/Chile)

Workshop

Prácticas performativas en torno a los cuerpos disidentes.
Activismos Postporno tullido transfeministas.

Grupo POST-OP: Elena Urko y Majo Pulido (España)

Conferencia

Obrar con la incertidumbre:
La colección 49 Nord 6 Est del Frac Lorraine.

Dra. Béatrice Josse (Francia). Presenta: Dra. Andrea Giunta

Encrucijada

Empoderándonos desde la monstruosidad.
Taller de experimentación corporal para cuerpos disidentes.

Grupo POST-OP: Elena Urko y Majo Pulido (España)

Encrucijada

Foto a Foto. Imágenes/acciones en diálogo.

Flavia Da Rin (Argentina)
Invitada: Dra. Graciela Speranza (Argentina)